CONOCE LAS 5 ETAPAS DEL TRATAMIENTO
Etapa 1: asma leve intermitente.
Etapa 2: Terapia preventiva continuada.
a.- Corticoesteroide inhalado, ejemplo: Beclometasona 200-800 microgramos diarios.
b.- Observación, en la mayoría de los pacientes es recomendado: 400 microgramos.
Etapa 3: Terapia aditiva.
a.- Añadir: Beta2-Agonistas de acción prolongada inhalados (BAAP), ejemplo: Salmeterol.
b.- Evaluar el control del asma:
- Respuesta positiva a BAAP; seguir con BAAP.
- Beneficio con BAAP, pero el control sigue siendo inadecuado: continuar con BAAP y aumentar el corticoesteroide a 800 microgramos, si no estaba ya en esa dosis.
- Aunsencia de respuesta a Beta2-Agonistas: interrumpir BAAP y aumentar corticoesteroides inhalados a 800 microgramos.
- Si continua sin control; intentar otros tratamientos como los antagonistas de receptores de leucotrienos, ejemplo: Montelukast o Teofilina.
Etapa 4: Asma persistente con mal control.
Plantear los siguientes ensayos;
a.- Aumentar corticoesteroides hasta 2000 microgramos diarios.
b.- Añadir un cuarto fármaco.
Etapa 5: Asma continua o necesidad frecuente de corticoesteroides orales.
- Utilizar diariamente corticoesteroides orales en bajas dosis para conseguir un control adecuado.
- Mantener dosis elevadas de corticoesteroides inhalados, 2000 microgramos diarios.
- Remitir al paciente a un especialista.
- Siempre evaluar el cumplimiento, la técnica de inhalación y eliminar los factores desencadenantes, antes de cambiar de etapa.
- se puede intentar disminuir el tratamiento cuando se consigue el control del asma.